Beneficios ambientales que
produce la agricultura orgánica
Muchos de los cambios que se han
observado en el medio ambiente son de largo y corto plazo. La agricultura
orgánica toma en cuenta los efectos a mediano y a largo plazo de las
intervenciones agrícolas en el agroecosistema.
Se propone producir alimentos a la vez que se establece un equilibrio ecológico para proteger la fertilidad del suelo o evitar problemas de plagas. La agricultura orgánica asume un planteamiento activo en vez de afrontar los problemas conforme se presenten.
Se propone producir alimentos a la vez que se establece un equilibrio ecológico para proteger la fertilidad del suelo o evitar problemas de plagas. La agricultura orgánica asume un planteamiento activo en vez de afrontar los problemas conforme se presenten.

Estas
técnicas de gestión también son importantes para combatir la erosión, se reduce
el lapso de tiempo en que el suelo queda expuesto a ésta, se incrementa la
biodiversidad del suelo y disminuyen las pérdidas de nutrientes, lo que ayuda a
mantener y mejorar la productividad del suelo. La emisión de nutrientes de los
cultivos suele compensarse con los recursos renovables de origen agrícola,
aunque a veces es necesario añadir a los suelos potasio, fosfato, calcio,
magnesio, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario